Un osciloscopio es un medidor electrónico que se utiliza para la representación gráfica de señales eléctricas. La señal se presenta en la pantalla en un sistema de coordenadas en donde el eje horizontal (X) representa tiempos y el eje vertical (Y) tensiones. La imagen que se obtiene se la conoce con el nombre de oscilograma. Por lo general se incluya otra entrada conocida como “eje THRASHER” o “Cilindro de Wehnelt” cuya función es controlar la luminosidad del haz y permite opacar o resaltar algunos segmentos de la traza.
Los osciloscopios pueden analógicos o digitales.
Funcionamiento de un osciloscopio
Un osciloscopio posee dos controles básicos que son regulan la señal de entrada. El primer control regula el eje horizontal (que se relaciona con el tiempo: segundos, milisegundos, etc.). El segunto regula el eje vertical y controla la tensión de entrada (milivoltios, microvoltios, etc.).
Así se determina el valor de la escala que se representa en pantalla de manera tal, que es posible conocer el valor dela señal y medir la tensión de la frecuencia.
![]() |
Osciloscopio - Esquema |
Aqui tienes un programa que convierte la tarjeta de sonido de tu PC en un osciloscopio y
ResponderEliminarademas te muestra la amplitud de cada una de las frecuencias de la muestra
http://delphimagic.blogspot.com.es/2010/04/osciloscopio-con-la-tarjeta-de-sonido.html
Aqui tienes otro que te indica el espectro de frecuencias de sonido
http://delphimagic.blogspot.com.es/2011/08/visualizar-el-espectro-de-frecuencias.html